Descripción de la carreraLa carrera de Antropología Forense corresponde a una profesión orientada hacia un campo científico que forma en la aplicación de técnicas y conocimientos antropológicos, dentro de un ámbito contextual jurídico, social y cultural. A través de este enfoque de aplicación, el estudiante accede a conocimientos específicos de osteología -biología y anatomía ósea- que posibilitan los procesos de identificación y autentifico de causales de muerte en relación a restos óseos, así como instancias de recuperación de restos arqueológicos, aplicando las metodologías y tecnicismo específico.
Calidades del estudianteUnida a una formación precedente de transferencias académicas en el sistema educativo tradicional, el estudiante debe ser poseedor de habilidades y competencias decisivas al momento de optar por esta formación profesional, como razonamiento analítico, espíritu crítico, investigación comparativa, agudeza, sentido de observación, objetividad, equilibrio frente a la muerte, interés por la lectura y temáticas judiciales, buen nivel en la asimilación de información, criterios de opinión flexibles, espíritu investigable, excelente disposición a la resolución de problemas, entre otras calidades.
A los estudiantes que se sienten atraídos por esta especialidad, les resulta de vital importancia haber cursado una base de estudios relacionados con la Antropología general, Arqueología, Medicina, Biología, Criminalmente o áreas análogas.
Planes de estudioLa carrera de Antropología Forense es impartida por universidades acreditadas de todo el mundo, con características adecuadas a los sistemas judiciales pertinentes a cada país. La formación de pregrado es de cuatro años en dos ciclos, el primero de los cuales ofrece las materias de asignatura compartidas en el ámbito general de la Antropología y un segundo ciclo dirigido hacia las orientaciones en particular. A este plan único de estudios se agrega una año más para obtener la certificación académica en licenciatura en Antropología Forense
Las orientaciones que ofrece la Antropología Forense pueden ser consideradas desde una incursión multidisciplinaria con otras profesiones, de tal forma, se distinguen, antropología biológica, criminalística forense, tafonomía forense, entre otras interdisciplinas. Desde el enfoque de las ciencias antropológicas, se distinguen antropología forense biológica, arqueología forense y antropología cultural forense. En síntesis, procedimientos y metodologías utilizadas por la Arqueología, la Tafonomía Forense y la Antropología Física forense en torno a la investigación respecto al proceso tanatológico.
Inserciones laborales y expectativas ocupacionalesLa mayoría de Antropólogos forenses son profesores universitarios que trabajan en casos asignados por centros universitarios -cátedras, casos de investigación o intervenciones jurídicas, entre otras asignaciones-. Algunos trabajan, o como consultor autónomo o como afiliado privado o estatal- por ejemplo, en una oficina del examinador médico o en un laboratorio gubernamental. Muchos Antropólogos forenses ofrecen sus servicios a las agencias de seguridad, coroneles y médicos forenses. Sin embargo, una agencia no tiene acceso a ellos, debido a que los expertos pueden ser encontrados en las grandes universidades, en museos y en algunas oficinas de médicos forenses.
En un amplio sentido, la Antropología Forense es la aplicación de la ciencia de la Antropología Física en el ámbito del proceso legal. La identificación de los esqueletos, o restos óseos humanos en estado de descomposición -lleguen o no a ser identificados- forma parte de un procedimiento e investigación fundamental, tanto por razones legales como humanitarias.
Los Antropólogos Forenses aplican normas técnicas científicas desarrolladas por la Antropología Física para identificar los restos humanos y, de esta forma, poder contribuir en la detección de la delincuencia. Durante el desarrollo de su ejercicio profesional, suelen trabajar en conjunto con un equipo multidisciplinario conformado por patólogos forenses, odontólogos e investigadores de homicidios, de tal forma de lograr identificar a una persona en estado postmortem, junto con descubrir las evidencias que rodearon el intervalo de muerte. Además de ayudar en la localización y recuperación de los restos identificados, los Antropólogos Forenses prosiguen una ardua labor de peritaje para determinar edad, sexo, ascendencia, estatura y características óseas singulares de la victima.
Los alumnos que cursen este máster serán profesionales en Antropología Física y Forense.
Poseerán las habilidades para ejercer profesionalmente e investigar en los contenidos de éste área, que no se tratan en los estudios de grado sino de una manera demasiado general. Con el Máster los alumnos tendrán una formación avanzada y de alto nivel, fundamentalmente en
Evolución humana
Biología de poblaciones humanas
Osteología
Paleopatología
Biodemografía
Evaluación de la condición física y estados nutricionales
Antropología del Deporte
Comportamiento humano
Antropología Forense.
¡Dondé estudiar en el extranjero?
Donde se estudia antropología forense en argentina? Soy estudiante dw antropologia . y quisiera especializarse en esa rama. Pero no encuentro info.
ResponderEliminarGracias
donde puedo estudiar en peru soy bachiller en antropologia
ResponderEliminaryo he visto que estudian en la ucp
EliminarE visto varios artículos y e visto que una de las carreras que se basan en la antropología es la medicina. Entonces ¿Un médico puede ser antropólogo forense?
ResponderEliminarO sea que no puedo estudiar antropología forense:(((no elegí el bachillerato de ciencias, antes no me atraía esta rama pero ahora sí, no sé qué hacer, tengo alguna posibilidad de estudiar esta carrera? O sea cuando termine el bachillerato de ciencias sociales??
ResponderEliminarSi que puedes con mucho esfuerzo se puede conseguir no te rindas !!!
EliminarEntonces para estudiar antropologia forense hay primero que estudiar la carrera de antropología y luego hacer un máster y especializarte o como ?
ResponderEliminarEntonces para ser antropólogo forense primero tienes que hacer la carrera de antropología?? Y luego hacer un máster y especializarte en eso ? O como ?
ResponderEliminar¿Si estoy estudiando antropología en chile, como me puedo especializar en la rama forense si los electivos son antropología arqueológica, social y física?, debo hacer un post grado o alguna de esas son especiales para el lado Forense???
ResponderEliminar